Las Palmas de Gran Canaria

Coronando una isla de profundos acantilados al norte y extensas playas al sur, Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en una ciudad que ofrece sol, playa y un excepcional legado histórico. Temperaturas suaves durante todo el año hacen posible disfrutar de esta ciudad mestiza. La combinación de cultura guanche aborigen, pasado colonial, y el hecho de estar situada a 90 millas de las costas africanas, crea un carácter propio fruto de Europa, América y África.

La capital de la provincia oriental de las islas Canarias se articula en torno a dos puntos clave: Las Palmas de Gran Canaria y el Puerto de la Luz. Las palmeras, que crecen por todas partes en la isla, añaden exotismo a un trazado urbano de calles empedradas. Por su parte, la importancia del Puerto de la Luz desde el siglo XIX y sus relaciones comerciales con Gran Bretaña han hecho que la ciudad conserve bellas construcciones modernistas.

www.lpavisit.com

Cómo llegar a Las Palmas

En avión

Las compañías aéreas y los touroperadores internacionales cuentan con vuelos directos que conectan Gran Canaria con Madrid, en 2:30 horas; Barcelona, en 3 horas; Alemania, en 5 horas, o Gran Bretaña y Francia, en sólo 4 horas.

Más información en www.aena.es

En ferry o crucero

El Puerto de La Luz y de Las Palmas es el más importante de la costa atlántica europea. Está conectado con 180 puertos de todo el mundo a través de unas 30 líneas marítimas. Dispone de un muelle para barcos de crucero, el de Santa Catalina. Es un puerto con mucho tráfico de mercancías y pasajeros, con un volumen de más de un millón de pasajeros entre tráfico doméstico y de turistas de cruceros. Por otro lado, este puerto capitalino se complementa con el de Agaete (al noroeste de Gran Canaria) con conexiones con la isla de Tenerife.

Previsión de Cruceros

Más información en www.palmasport.es

En guagua

El aeropuerto de Gran Canaria cuenta con un servicio de guaguas (autobuses) interurbanos que conecta la terminal de pasajeros con la ciudad en tan sólo 20 minutos. El servicio desde el aeropuerto comienza a las 06:15 h. y termina a las 02:30 h. todos los días de la semana.

Las estaciones de guaguas en la ciudad, puntos de salida y llegada del servicio del aeropuerto, están situadas en el parque San Telmo y en el parque Santa Catalina. El billete se puede adquirir en la misma guagua por 2,95 euros.

Más información en www.globalsu.net

Visitas imprescindibles

Playa: Las Canteras
01playa-canteras-canarias-3973-c-promotur_jpg_15509059

Es una de las playas urbanas más importantes de las Islas Canarias, donde las temperaturas suelen ser agradables durante todo el año. Esta kilométrica playa posee una barrera natural de arrecifes a unos 200 metros de la orilla que protege de las mareas y está preparada para practicar diversos deportes acuáticos. Posee a su vez un amplio paseo marítimo lleno de servicios con terrazas y cafés junto al mar

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria
02catedral-santa-ana-palmas-gran-canaria-34145988-istock_jpg_15509059

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria en Palmas de Gran Canaria, Las: Visita monumentos de Palmas de Gran Canaria, Las | spain.info España

Su prolongada construcción originó una mezcla de estilos arquitectónicos.

Data de principios del XVI, con tres naves con crucero, de estilo gótico en su interior, donde destacan las columnas, en forma de palmera. Su construcción se interrumpió durante varios siglos y las influencias arquitectónicas se plasmaron en un exterior neoclásico. El Museo Diocesano está ubicado en el ala sur.

  • Construcción: Catedral
  • Periodo artístico: Neoclásico
  • Periodo histórico: Siglo XVI, Siglo XVIII
  • Entorno: Casa-Museo de Colón, Centro Atlántico de Arte Moderno, Ayunt
Museo Nestor
03r_gran-canaria_museo_nestor_palmas_t3500926_jpg_369272544

Arte simbolista

Este centro expone la obra de Néstor, uno de los pintores más importantes del simbolismo español. En las diez salas del museo se exhiben sus principales obras, además de retratos, paisajes, artesanía, dibujos, bocetos, arquitectura, diseños para teatro, etc. El Museo Néstor forma parte del conjunto llamado Pueblo Canario, realizado por el hermano del artista siguiendo el estilo conocido como “neocanario”.
Museo Canario
04museo-canario_gc_jpg_369272544

La cultura prehispánica en Canarias

Este museo, ubicado en un edificio de finales del XIX, es el mayor centro especializado en cultura canaria del archipiélago.

Esta institución conserva y exhibe materiales arqueológicos y etnográficos, entre los cuales destaca la colección de 2.000 cráneos prehistóricos. Además, cuenta con una biblioteca y archivo especializado en temas canarios. A partir de 1984, sus fondos se centran en las culturas prehispánicas de las Islas Canarias, convirtiéndose en un referente obligado para todos los interesados en la materia.

Castillo de la Luz
05castillo-luz-chirino-c_jpg_369272544

Es la sede de la fundación del escultor canario Martín Chirino, del que se pueden ver 25 de sus obras.

Su construcción se debió a la lucha contra la piratería y se la considera la fortaleza más antigua de la isla. En un principio se construyó lindando con el mar, sin embargo ahora, debido a que se ganó tierra artificialmente, aparece un poco separado del agua. Se encuentra en el norte de la isla, situada junto al puerto. Sirvió de defensa durante el siglo XVI para proteger a la ciudad del ataque de piratas ingleses y holandeses, de ahí su nombre antiguo: la Fortaleza de la Luz.

  • Construcción: Castillo
  • Periodo artístico: Renacentista
  • Periodo histórico: Siglo XVI